Pack de culturas de Total War: ROME II – Reinos del desierto
El pack de culturas Reinos del desierto presenta cuatro nuevas facciones jugables para Total War: ROME II. Los reinos de Kush, Saba y Nabatea se encuadran en la cultura africana/árabe, mientras que los masesilos son de origen númida.
Estas facciones son originarias de los desiertos de África y Arabia. Las duras condiciones medioambientales han forjado a sus fuertes guerreros, que usan las volubles arenas del desierto a su favor en la batalla.
Aunque comparten similitudes culturales, cada facción tiene listas de unidades nuevas y únicas con diferentes ventajas militares. Así mismo, cada facción dispone de cadenas de edificios y árboles de tecnología nuevos, que además aprovechan sus puntos fuertes y las diferencian aún más en el estilo de juego.
Junto con los rasgos de facción individuales, los reinos del desierto comparten los siguientes rasgos culturales:
Guerreros del desierto: bonificación a la moral en batallas en el desierto y bonificación a los ingresos por agricultura.
Tradiciones arraigadas: penalización a la capacidad de investigación.
Meroe (el reino de Kush)
Kush es una gran potencia regional con ingentes recursos que derivan del comercio de oro, joyas y pieles exóticas. Se ha visto eclipsada por su más poderoso y famoso vecino del norte: Egipto.
A principios del siglo III a. C., el rey Ergamenes decidió arrebatar el poder de los sacerdotes de Amón y trasladó la capital desde Napata a Meroe. Los sacerdotes ya no decidirían el destino de los reyes y reinas de Kush.
El traslado de la capital supuso una especie de ruptura con la cultura egipcia, con influencias helénicas, indias, persas y africanas que se abrían paso a través de las rutas comerciales. Los reyes y las reinas guerreras se sentarían en el trono y gobernarían con autoridad y convicción para proteger la riqueza de Nubia. Ni siquiera los romanos pudieron conquistar Meroe y prefirieron el comercio en su lugar.
Kush, una potencia agrícola regional repleta de tesoros naturales y tierras fértiles, está bien equipada para prosperar y luchar de nuevo por el poder contra los imperios más poderosos del mundo.
Características principales:
Rasgos de la facción:
Nabatea
Los nabateos fueron grandes constructores y pioneros en técnicas de construcción avanzadas. Fueron la primera civilización en usar cemento de manera habitual y en construir extraordinarias presas sin fugas que les aseguraban un suministro abundante de agua potable. Incluso cuando se encontraban bajo la amenaza de enemigos poderosos como los seléucidas y judíos, su sociedad progresista les permitió prosperar.
También eran un pueblo muy letrado en el que había una igualdad de género notable para ser una antigua civilización, pues las mujeres participaban en la vida política y religiosa. Nabatea fue una encrucijada importante para el comercio de especias, que sirvió como conducto entre los reinos sureños que producían francoincienso y mirra y los imperios orientales y occidentales, que eran los compradores principales.
Conservar toda esta riqueza en una ubicación geográfica tan importante estratégicamente requería mantener un ejército bien entrenado y una armada fuerte. Nabatea tenía ambos, que además gozaban del respaldo de una ingeniería excelente y un gran aprovechamiento del entorno natural, lo que hacía que su capital Petra fuese un bastión prácticamente impenetrable.
Características principales:
Rasgos de la facción:
Saba
El reino sabeano se encuentra en las inclementes tierras del sur de la península arábiga. Ni siquiera sus inhóspitas condiciones han impedido que estos ingeniosos pueblos prosperen. Han construido presas, inventado nuevas técnicas de riego y se han convertido en expertos en la eficiencia hídrica. Los sabeanos también son excelentes marineros, con buenas relaciones comerciales con los pueblos del mar Rojo.
No son guerreros por naturaleza y prefieren confiar a los mercenarios la tarea de proteger sus rutas comerciales y caravanas. Dicho esto, son gente muy resistente y de carácter; enemigos formidables para cualquiera que se atreva a amenazar la gran ciudad capital de Marib. Ni siquiera los romanos pudieron superarles durante su expedición a principios del siglo I.
Características principales:
Rasgos de la facción:
Numidia
Antes de la fundación del reino de Numidia tras la segunda guerra púnica, sus gentes estaban divididas en dos tribus bereberes: los masilios y los masesilos. Ambas eran tribus de guerreros hábiles entre las que había numerosas rivalidades.
Los masilios tenían un vínculo estrecho con Cartago, que fue uno de los motivos principales por los que los masesilos se alinearon con Roma cuando surgió la oportunidad. Después de varios giros de acontecimientos, ambas tribus formaron el reino de Numidia, liderado por el rey masilio Massinissa. Este gobernó durante unos sorprendentes 54 años, en los que transformó su reino en una próspera potencia norteafricana.
Características principales:
Rasgos de la facción:
Listas de unidades
Estamos deseando compartir más información sobre cada una de las facciones de Total War: ROME II - Desert Kingdoms durante las próximas semanas antes de su lanzamiento.
¡Ahora en Startselect!
Ahora disponible en Startselect: Total War: ROME II - Desert Kingdoms Culture Pack. En Startselect puedes comprar tus juegos digitales y tarjetas de regalo en cualquier momento y lugar. Todos nuestros productos están totalmente autorizados y respaldados por el editor o desarrollador.
¿Quieres comprar este producto? Sólo tienes que elegir uno de los métodos de pago, pasar por caja y recibirás tu código digital casi inmediatamente en tu buzón. Si te encuentras con algún problema o tienes alguna pregunta, nuestro equipo de soporte está a tu disposición. Queremos ofrecerte la experiencia de compra más fácil, para que puedas usar tu producto de inmediato
¿Contento con tu elección? Asegúrese de ver todos los demás productos disponibles en Startselect.